¿Se puede ser más inteligente? 6 Pasatiempos que aumentan tu inteligencia

Una mujer señala un libro como siguiendo la lectura del mismo.

Existe una percepción general de que no podemos hacer mucho para mejorar nuestra inteligencia. Casi siempre se cree que si eres inteligente o no, se determina al nacer y no puedes hacer nada al respecto.

Sin embargo, estos son todos los conceptos erróneos. Si bien hay algunas personas que tienen condiciones que les impiden ser capaces de aumentar su nivel de inteligencia, para la mayoría de la gente, hay un montón de cosas que favorecen el aumento de inteligencia, qué mejor si esas actividades ¡son pasatiempos!

Los pasatiempos entretienen pero también estimulan la inteligencia: 

  • Toca un instrumento

La música estimula tu cerebro, y esto ha sido demostrado por diferentes estudios. La música tiene el poder de conectarnos con emociones complejas y estados psicológicos. Varios investigadores han demostrado que tanto escuchar música como tocar un instrumento musical aumenta la capacidad de la memoria.
Aprender a tocar un instrumento también nos enseña paciencia y perseverancia, ya que se necesita tiempo y esfuerzo. También agudiza tu concentración.

  • Lee

La lectura aumenta tu nivel de inteligencia, sobretodo si lees vorazmente muchos temas diferentes, desde ficción y biografías, hasta antologías.

La lectura reduce el estrés, te ayuda a experimentar múltiples emociones y enseña sobre muchos temas. Todos estos factores te ayudan a sentirte mejor contigo mismo; y sentirse positivo es uno de los fundamentos más importantes para el bienestar.
La lectura es muy importante para mejorar tu conocimiento sobre un tema, para prepararse para todo tipo de situaciones y ser más productivo sobre cómo lograr tus objetivos.

  • Meditación 

El principal beneficio de la meditación es centrarse en uno mismo, y conocer tu verdadero yo. 
La meditación ayuda a reducir los niveles de estrés y deshace de todo tipo de preocupaciones. Con un estado de mente calmado puedes aprender, pensar y planear las cosas de una manera mucho más efectiva.
La meditación regular ayuda a tener un control total sobre uno mismo. Ser conscientes de las distracciones y métodos eficaces de autocontrol son de suma importancia cuando se trabaja para mejorar la inteligencia.

  • Ejercita el cerebro

Ejercitar con regularidad nos mantiene en forma, y no estamos hablando de salir a correr o hacer ejercicio. Desafiar al cerebro regularmente aumenta sus habilidades y ayuda a mantenerlo en forma. 
Puedes ejercitar tu cerebro de muchas maneras, como a través de sopas de letras, rompecabezas, sudoku, juegos de mesa, y acertijos. Todas estas actividades ayudan al cerebro a seguir formando nuevas conexiones. A través de estas actividades también aprendes a responder ante las situaciones de maneras creativas, desarrollar la capacidad de ver las cosas desde muchas perspectivas diferentes y a ser significativamente más productivo.

  • Aprende un nuevo idioma

Aprender un nuevo idioma no siempre es una tarea fácil, pero sin duda tiene numerosas ventajas: el aumento de la inteligencia, siendo una de ellas.
El proceso de aprendizaje de un nuevo idioma implica tareas como el análisis de estructuras gramaticales y el aprendizaje de nuevas palabras, lo que mejora tu inteligencia y la salud del cerebro.
También se ha demostrado a través de varios experimentos que las personas con altos niveles de inteligencia verbal-lingüística son muy buenos en la planificación, la toma de decisiones y la resolución de problemas.

  • Experimenta con comidas 

Muchos sentimos que la cocina es una actividad necesaria, y tediosa a la vez. Si alguna vez te sientes con ganas de experimentar y preparar algo nuevo, aprovecha y usa tu creatividad. Cada vez que cocinas algo, estás aprendiendo a realizar varias tareas, como medir con precisión y tomar decisiones rápidas. Con todas estas habilidades que adquieres, te estás vuelves más inteligente también. 

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Sarampión
Mientras un brote en Texas continúa expandiéndose, publicaciones en redes sociales han afirmado sin suficiente respaldo que las infecciones por...
como lidear con un hijo adolescente

¿Te suena familiar? “¡No me hables!”, seguido de un portazo. O un silencio eterno frente a una pregunta simple como...

Es preocupante ver la oleada de desinformación que circula sobre los derechos de los titulares de la tarjeta verde o...

Discrepancias políticas en la pareja

¿El amor basta cuando hay diferencias políticas? El final de Love Is Blind 8 reaviva una conversación necesaria sobre valores,...

Suscríbete a nuestro Newsletter!

Información semanal sobre los temas que más te interesan.