¿Cuánto necesito caminar para bajar de peso?

La caminata resulta uno de los ejercicios más efectivos, no únicamente para bajar de peso sino también para ayudarle al organismo a mantener los valores de colesterol en equilibrio. Al caminar, se queman calorías y se fortalecen los músculos, lo que aumenta el metabolismo y ayuda a quemar grasa.

La clave es el ritmo ya que no se trata de salir a “pasear”, sino más bien de darle cierta cadencia donde el cuerpo comience a exigirse, cada cual a su ritmo, cada cual a su tiempo y de manera progresiva.

Por ser una actividad de bajo impacto, es recomendada para todas las edades y todas las condiciones: jóvenes, ancianos, obesos, adultos, como rehabilitación tras salir de una lesión…

Cuando se camina de forma regular y se asocia a una dieta baja en calorías prescrita por un nutricionista, la pérdida de peso que promueve la caminata es mayor pudiendo ser entre 2 a 4 libras por semana.  

Pero si tu objetivo es reducir grasa corporal y bajar las libras extras caminando, te vamos a dar una serie de tips que no debes pasar por alto y puedas implementar para que tu caminata sea eficaz: 

5 tips para caminar y bajar de peso

  • Caminar al menos 30 minutos diarios
    Si no puedes todos los días hazlo al menos 3 veces por semana, y a medida que vayas sintiendo confianza comienza a exigir un poco al cuerpo y sumar minutos. La meta: 1 hora diaria de caminata.

  • Cambios en el ritmo y cadencia
    A medida vayas pasando los días y tú entres en ritmo, comienza a subir la cadencia de la caminata. Haz los mismos kilómetros en menos tiempo.

  • Cambia de ruta
    Pues si la caminata se vuelve tu rutina puede resultar muy tedioso recorrer las mismas calles. Alterna los barrios y lleva un conteo de kilómetros. El GoogleMaps resulta una herramienta muy útil para saber cuánto has caminado.

  • El calzado lo es todo
    Si tienes que invertir en unas buenas zapatillas no lo dudes. Harán a la diferencia a la hora de la caminata. Todo cuerpo se sostiene sobre ellas y por ende el impacto lo afecta. 

  • Caminata y movimiento de articulaciones
    Es importante que durante la caminata muevas todo el cuerpo, moviendo los brazos acorde a la pisada, contrayendo el abdomen y manteniendo las puntas de los pies un poco elevadas. Si caminas durante una hora también ten en cuenta mover las manos, elevar los brazos para la circulación y así evitar la hinchazón de las mismas. 

La constancia y la perseverancia hacen a la diferencia y a los cambios. Todos los días son un buen día para comenzar a realizar actividad física y a cuidarnos. No importa si hace frío, calor, llueve, o nieve. La actitud lo es todo. Sal preparado, con mente ganadora, con el Sí Puedo, en tu mente y verás como poco a poco irás notando los cambios.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Sarampión
Mientras un brote en Texas continúa expandiéndose, publicaciones en redes sociales han afirmado sin suficiente respaldo que las infecciones por...
como lidear con un hijo adolescente

¿Te suena familiar? “¡No me hables!”, seguido de un portazo. O un silencio eterno frente a una pregunta simple como...

Es preocupante ver la oleada de desinformación que circula sobre los derechos de los titulares de la tarjeta verde o...

Discrepancias políticas en la pareja

¿El amor basta cuando hay diferencias políticas? El final de Love Is Blind 8 reaviva una conversación necesaria sobre valores,...

Suscríbete a nuestro Newsletter!

Información semanal sobre los temas que más te interesan.